La Pedagogía es una de las carreras más rodeadas de mitos, sobre todo porque, gracias a su versatilidad, tiene un panorama laboral bastante amplio, sin embargo, hay algunos roles que suelen ser más populares que otros y esto ha generado confusiones que hoy aclararemos.
Antes que nada, recordemos que esta carrera forma parte de las ciencias sociales, y tiene como objetivo estudiar los métodos de enseñanza, es decir, los mecanismos de formación con que un grupo de personas de la sociedad intenta formar mejores profesionales desde la infancia.
También puedes leer: México necesita más expertos en pedagogía
Una vez con este contexto, vayamos al punto:
Como en muchas otras carreras, los mitos de la Licenciatura en Pedagogía no podían faltar, por ello, a continuación, enlistamos algunas de las cosas en las que te deberías dejar de encasillar:
Este es uno de los mitos más comunes de la Profesión, todos hemos escuchado que un Pedagogo estudia para impartir clases a niños de preescolar y la realidad es que va más allá de eso.
Al estudiar esta carrera, tendrás la preparación necesaria para abarcar todo tipo de enseñanza, ya sea para niños pequeños, adolescentes e incluso adultos.
No, aunque en Pedagogía se llevan distintas materias de Psicología, se trata de dos profesionales totalmente diferentes.
Mientras los profesionales que deciden estudiar psicología se dedican a explicar, predecir, modificar e influir en la conducta de las personas, la Pedagogía tiene como objetivo influir e impactar de manera positiva en toda una sociedad, ya que las respuestas que generan sus investigaciones satisfacen las necesidades de distintos grupos sociales.
El mito de “no encontrar trabajo” suele estar presente en más de una carrera, pero no es algo que debería preocuparte, sobre todo porque hay datos estadísticos que demuestran todo lo contrario.
De acuerdo con información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta carrera tiene una tasa de ocupación del 95.8%, así que no te abrumes y continúa preparándote para ocupar el puesto que tanto atrae tu atención dentro de esta disciplina, por ejemplo:
Mentira, los Pedagogos sí tienen este tipo de conocimientos, de hecho, algunos optan por ocupar un rol laboral que les permite aplicar, diagnosticar e interpretar pruebas psicométricas para así poder realizar una correcta intervención Psicopedagógica.
También puedes leer: Voz de un experto: La Pedagogía y su campo laboral
En México, sigue existiendo un rezago educativo, por lo que sus alarmantes cifras hacen que sea totalmente necesario que existan Pedagogos preparados profesionalmente para planear, diseñar y evaluar programas educativos, tanto para estudiantes, como para los colaboradores de las organizaciones.
Actualmente, la Pedagogía no se inclina únicamente por llevar alumnos a las aulas, su alcancé es tan amplio y versátil que logra transformar la metodología y de permanecer actualizado de los aportes que se producen en el campo de la educación en otras partes del mundo, por ejemplo: en las áreas de la pedagogía, psicología, sociología y filosofía.
Ahora que has quitado algunas de las creencias generales que suelen darse en este ámbito, ¿estás listo/a para dar el siguiente paso?
En ULC ponemos a tu alcance la Licenciatura en Pedagogía para que puedas prepararte y convertirte en un excelente profesional, de tal manera que, de la mano de nuestros docentes y de un plan de estudios actualizado, nos aseguraremos de que al egresar seas capaz de:
¡Contáctanos! Recuerda que puedes recibir información más detallada al escribirnos vía WhatsApp, donde uno de nuestros asesores educativos se encargará de explicarte todo lo que necesites, así como de aclarar tus dudas y hablarte de los beneficios de estudiar con nosotros.