Debido a la pandemia mundial generada por el Covid-19, muchos sistemas de aprendizaje presenciales, tuvieron que ser trasladados al esquema en línea, para ayudar a disminuir la propagación y contagios, tanto de docentes como de estudiantes.
Seguramente, este fue tu caso y te encontraste con diversas dificultades para poder llevar a cabo tus clases, tareas y otras actividades académicas con la misma concentración que antes.
En este artículo en colaboración con la Maestra Érika Aydeé Hernández Jiménez, te contamos cómo lograr tus objetivos académicos.
Sabemos que, durante tus estudios de bachillerato, en este prolongado periodo de aislamiento por la contingencia sanitaria global, requieres más que nunca enfocarte y aprovechar al máximo las herramientas de las que ya dispones y cualquier otra que te faciliten el aprendizaje.
Por ello te compartimos algunas sugerencias en esta nota, ¡entérate cuáles!
Un gran problema en esta época de estudios a distancia. Te recomendamos algunas acciones para concentrarte.
Si puedes discutir temas con tus compañeros de clase mejorarás tu aprendizaje. Esta sugerencia de aprendizaje en línea también fortalecerá tu capacidad de desarrollo del trabajo colaborativo.
Determinar cuál estrategia de aprendizaje funciona mejor para ti es un reto.
Piensa en los siguientes estilos de aprendizaje y localiza el que consideras es el tuyo o el que más fuerte se presenta en ti.
Puedes requerir una mezcla, busca la tuya y aplícala.
Aprender en línea puede ser un reto si no cuentas con los recursos tecnológicos necesarios. Pero si los tienes, aprovecha otros para facilitar tus tiempos de estudio.
Equilibrar el espacio y tiempo de estudio es básico, tenemos algunas sugerencias para ti. Si logras mejorar estas cosas, lograrás tener una atmósfera mucho más idónea para tu aprendizaje en línea:
Hacer buenas notas y detalladas puede llevarte tiempo de práctica, así que adelante, es tiempo de iniciar. Usa los recursos que tengas a la mano para ello, los que prefieras, esquematiza, usa viñetas, marca palabras clave, vincula conceptos o ideas con sus consecuentes o viceversa. Las posibilidades son infinitas.
Creemos que el siguiente material puede interesarte para continuar tu camino académico motivado:
Si revisas tus notas y objetivos constantemente no te sentirás abrumado por la cantidad de información que debe manejar cuando te prepares para un proyecto o examen.
Simplifica tus notas y resume, haz esquemas, gráficos y los modelos que te ayuden a dominar mucha información con poco esfuerzo. Resalta o subraya palabras clave, conceptos o frases para que la información que predomine te ayude a recordar mejor.
Habla con tus profesores cuando necesites sus comentarios, sugerencias, notas y demás. Esto te dará claridad de lo que estás logrando, qué te falta y qué requieres ajustar con rapidez. Busca orientación, no temas pedir ayuda.
Estudiar el bachillerato durante un periodo de aislamiento tan prolongado no tiene que ser un dolor de cabeza.
Recuerda que pronto volverás a clases presenciales, pero mientras tanto puedes hacer uso de recursos que te faciliten aprender y te den menos dolores de cabeza de los que quizá has experimentado hasta la fecha.
Pon en marcha las sugerencias que te presentamos, adélantate al estrés de elegir universidad y descubre dónde estudiar, investigando las instituciones de tu interés y haciendo una comparación entre ellas para elegir tu mejor opción, ayúdate con 6 consejos para descubrir dónde hacerlo o cómo elegir la que será tu casa de estudios.
Y finalmente, para ayudarte a decidir la carrera de tu vida y descubrir tu vocación, te dejamos el siguiente quiz para conocer la licenciatura indicada para ti: