¿En qué consiste un examen de admisión a la universidad?

5 min de lectura

Ingresar a una universidad pública puede ser un proceso muy agobiante, ya que esto implica realizar un examen de admisión, y si una prueba convencional suele ser motivo de estrés, este examen genera muchas dudas y ansiedad entre los aspirantes. 

Muy pocos estudiantes recién egresados de la educación media superior conocen en qué consiste y saben qué esperar a la hora de presentar este examen, por lo que es normal que la gran mayoría se pregunte de qué trata y cómo se deben preparar para presentarlo con éxito. 

Para tu tranquilidad, es importante que sepas qué es, en qué consiste y qué te espera el día de la aplicación de tu examen, ya que esto ayudará a que te relajes y tener la mente más clara para poder presentar la prueba de una mejor manera y las opciones que tienes si no logras tener éxito. 

 

 

También te interesa leer: ¿Cómo estudiar para un examen de admisión para la universidad? 

 

 

¿Qué es un examen de admisión?

El examen de admisión es una prueba de tipo académica que, por medio de preguntas y problemas, mide las competencias y los conocimientos que posee un aspirante a estudiante universitario, para ver si cuenta con el nivel necesario para estudiar un programa de educación superior. 

Los temas o materias por evaluar van a depender del programa académico al que se desee ingresar; sin embargo, generalmente para cualquier carrera, las secciones de lenguaje y razonamiento lógico matemático son imprescindibles, ya que sirven para evaluar el nivel cognitivo e intelectual del aspirante. 

 

¿Cómo es la aplicación del examen?

Seguramente te preguntes cómo se realiza el examen, o cómo lo vas a contestar, y la realidad es que no es muy diferente a un examen convencional. 

Regularmente se te entregarán un cuadernillo con las preguntas, problemas, textos y posibles respuestas, acompañado de una hoja de respuestas, donde tendrás que rellenar círculos para seleccionar la correcta. 

Debes ir preparado con los documentos de tu registro, una identificación con foto, un lápiz del número 2, borrador y, en ocasiones, puedes apoyarte de una calculadora no científica. 

 

¿Qué pasa si no reúno el puntaje para ingresar a la carrera que quiero?

Si no logras ingresar a la universidad pública existen 2 opciones, la primera es que quedes en una lista de espera, que está conformada por alumnos que quedaron muy cerca del puntaje requerido para ingresar a la universidad y pueden ocupar una plaza si queda libre. 

La segunda opción es que hayas sido rechazado por completo, pero no debes preocuparte, ya que puedes prepararte más y volver a intentarlo, u optar por alguna otra oferta de formación universitaria, ya que por fortuna en México existen muchas instituciones de educación superior de muy buena calidad, que logran preparar profesionales muy competentes. 

 

 

También te interesa leer: ¿Ya cuentas con un plan B para la admisión a la universidad? 

 

 

Revisa todas las opciones que tienes para que logres materializar tus sueños

Si bien muchos eligen las escuelas públicas por que requieren una menor inversión para estudiar, existen otras ofertas como las instituciones privadas, con colegiaturas más accesibles o con programas que ayudan a reducir el desgaste económico, sin dejar de lado la calidad educativa. 

En ULC estamos comprometidos con la sociedad y la educación en México, por eso nuestra oferta brinda la oportunidad de estudiar a cualquier persona que desee superarse, con diferentes programas de becas y financiamiento, que les permitirán adquirir educación de calidad en una institución privada, sin el estrés de un examen de admisión. 

Estudiar en ULC es una decisión de la que no te arrepentirás, ya que siempre estamos trabajando para que tengas la mejor experiencia y recibas la mejor preparación. Si quieres saber más, descarga el siguiente e-book gratuito, donde encontrarás 10 cosas que puedes esperar de la vida universitaria. 

Qué esperar de la vida universitaria

Escrito por Perla Monroy

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.