¿No sabes si estudiar Ingeniería Industrial o Civil?

3 min de lectura

Para todo joven recién salido de la preparatoria y que está decidido ir a la universidad, es crucial saber qué carrera elegir. Por ello, si te estás debatiendo entre las ingenierías y no sabes si estudiar Ingeniería Industrial o Civil, a continuación te daremos la información para que sepas con cuál te quedas.

Ahora bien, antes de hablar de cuál es la mejor según tu personalidad es importante contextualizar ambas alternativas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la Ingeniería Industrial?

Es la rama de la ingeniería que se encarga de todos los procesos de estudio, interpretación, diseño, programación y gestión de los sistemas involucrados dentro del giro productivo y logístico.

Un ingeniero industrial es el encargado de administrar y aplicar estrategias y planificaciones para garantizar la optimización de las tareas y recursos dentro de una organización para sacarle el máximo provecho a los procesos industriales.

¿Qué se aprende al estudiar Ingeniería Industrial?

Como parte de la oferta académica, estos ingenieros son formados en un amplio número de especialidades y aptitudes, en conjunto con habilidades como el liderazgo y la ética de trabajo.

Las materias que componen su programa educativo pueden ser:

  • Electricidad Industrial
  • Resistencia, Canales de Distribución y Logística de Materiales
  • Estadística y Dinámica
  • Contabilidad Industrial
  • Programación
  • Manufactura Esbelta, entre otros.

Es una carrera ideal para aquellos a los que les gustan los desafíos y el aprendizaje constante. Si te atrae el liderazgo, las ciencias, la industria y la dinámica comercial y productiva, ¡es la carrera para ti!

INGENIERIA INDUSTRIAL NURTURING CONCORDIA

¿Qué es la Ingeniería Civil?

Es la disciplina de la ingeniería que usa los conocimientos científicos como el cálculo matemático, la mecánica hidráulica y la física aplicada para diseñar, edificar y mantener todo tipo de estructuras e infraestructuras civiles.

Junto a la Ingeniería Militar, la Ingeniería Civil es de las más antiguas, además se divide en dos ramas:

  • Construcción civil: proyectos dirigidos hacia la construcción de obras;
  • Ingeniería estructural: cálculos y diseños para las estructuras con la finalidad de garantizar la resistencia y durabilidad.

¿Qué se aprende al estudiar Ingeniería Civil?

Es una carrera enfocada en la planificación, ejecución y administración de proyectos de construcción civil, por ello, gran parte de su peso académico radica en:

  • Obras e infraestructura
  • Diseño y ejecución de proyectos relacionados al transporte
  • Utilización de tecnologías y conocimientos de hidráulica para obras civiles
  • Inspección y gestión de proyectos de construcción
  • seguimiento de obras de saneamiento.

Es una carrera que exige que el estudiante cuente con un gran potencial de liderazgo, pensamiento crítico, habilidades de comunicación y facilidad matemática. Si esto llama tu atención, entonces puedes considerarla.

Lee el siguiente ebook para que así te entusiasmes y tomes la decisión de empezar tu licenciatura:

Qué esperar de la vida universitaria

¿Es mejor estudiar Ingeniería Industrial o Civil?

La decisión sobre cuál es la indicada es completamente subjetiva. Pero, se puede basar en cuanto a tus intereses y habilidades:

Ingeniería Industrial

Si sientes gusto por el entorno empresarial, interés por analizar el panorama del mercado comercial, facilidad por las ciencias exactas, pasión por la innovación, creatividad y pensamiento crítico, te adaptas completamente a la carrera.

Ingeniería Civil

Si, por otra parte, te identificas con la física, la matemática, el diseño, tienes capacidades para innovar y crear cosas nuevas, eres bueno para relacionarte con otros y puedes liderar equipos, entonces la Ingeniería Civil es lo tuyo.

Si tu elección va más por la primera opción, ¡entonces felicidades! Estás a pocos pasos de empezar a recorrer tu camino y estudiar Ingeniería Industrial. Para que empieces con el pie derecho, te invitamos a leer la Guía Definitiva de la carrera y entender todo sobre ésta.

Si una de estas grandiosas opciones educativas te llama la atención, déjanos tus comentarios y dudas, o si prefieres, contacta con un asesor listo para orientarte:

Clic para asesorarte ULC

Escrito por Lalo Ramirez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.