Certificación en maquetas arquitectónicas: ¿por qué es importante?

3 min de lectura

Si alguna vez has visitado algún edificio emblemático, probablemente hayas visto que como parte de su decoración exhiben una maqueta arquitectónica de su estructura; pero, te has preguntado, ¿cómo ese modelo a escala aportó a la construcción de ese edificio?

Durante muchos años el diseño arquitectónico para la construcción se basaba simplemente en el uso de lápiz y papel, eran dibujos sencillos, hechos en dos dimensiones y por lo tanto era difícil determinar posibles errores de cálculo, los cuales terminaban encontrándose cuando ya la construcción iba avanzada.

Con la llegada de la tecnología estas maquetas arquitectónicas se empezaron a hacer en tres dimensiones, por lo cual muchas empresas de la construcción e ingeniería utilizan esta herramienta.

En esta entrada queremos hablarte de las maquetas arquitectónicas y por qué es importante tener una certificación en éstas.

¿Qué son las maquetas arquitectónicas?

Las maquetas arquitectónicas son modelos tridimensionales creados con la intención de mostrar al cliente una estructura a mayor escala y, de cierta forma, tangible. Es una herramienta de la arquitectura que se usa para vender, obtener permisos de construcción, recaudar fondos y posibles inversionistas.

Son modelos que se pueden construir de diferentes formas: utilizando cartón, madera, espuma, poliestireno y otros materiales, enfocándose principalmente en destacar los pequeños detalles.

¿Para qué sirven?

Las maquetas arquitectónicas se utilizan principalmente para visualizar el alcance que tiene un proyecto que se encuentra en pleno proceso de construcción, permitiendo crearse una idea de cómo se verá desde diferentes ángulos.

Este tipo de modelo arquitectónico también puede ser utilizado como estrategia de ventas, para promocionar la preventa de un condominio que se encuentra en plena construcción, por ejemplo, de manera que los potenciales clientes puedan visualizar cómo será la distribución de su futura residencia.

Las maquetas arquitectónicas también se usan cuando se trata de un diseño complicado de entender para explicársela al equipo de construcción, entre ellos arquitectos, diseñadores y urbanistas y, de esta manera, diseñar la mejor estrategia de trabajo.

¿Por qué son importantes las maquetas arquitectónicas?

Como hemos venido repasando a lo largo del texto, las maquetas arquitectónicas permiten tener una señal visual un poco más tangible de las cosas y de esta forma es posible tener una idea general de qué tan grande será el edificio o la estructura que se va a construir, qué tan grande será la sala o desde qué distancia será posible ver dicha construcción.

Según el uso que se le vaya a dar a estos modelos, existen diferentes tipos:

  • Modelo físico: es el método que más se utiliza para construir maquetas arquitectónicas. Se usa para ayudar a planificar procesos y determinar la viabilidad de un proyecto.
  • Modelo 3D: resulta una alternativa mucho más rentable y crea imágenes más completas de un proyecto; por eso, muchas empresas en la actualidad han reemplazado el modelo tradicional del modelo físico.

¡Listo!

En el mundo de la arquitectura  y el diseño claramente es fundamental contar con los conocimientos para diseñar este tipo de herramientas que aseguran, entre otras cosas, la viabilidad de un proyecto.

Por eso es importante contar con una certificación en maquetas arquitectónicas que te permita guiar un proceso de diseño de construcción de principio a fin.

 Antes de terminar, queremos obsequiarte un ebook para que descubras qué te espera al terminar tu licenciatura: 

Qué esperar de la vida universitaria

Si te resultó interesante esta publicación ¡suscríbete a nuestro newsletter y recibe notificaciones de otras entradas!

También puedes dejarnos tus comentarios y dudas, o si prefieres da clic aquí abajo para contactar con un asesor educativo, listo para orientarte sobre la Licenciatura en Diseño Arquitectónico y de Interiores:

Clic para asesorarte ULC

Escrito por Lalo Ramirez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.